Santo Domingo.- El delegado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ante la Junta Central Electoral (JCE), Sigmund Freund, defendió este sábado la forma en que se distribuyó el financiamiento público a los partidos políticos, asegurando que se hizo conforme a lo que establece la ley electoral vigente.
Freund explicó que el procedimiento aplicado por la JCE responde a lo estipulado legalmente, en el sentido de que el 80 % de los recursos corresponde a los partidos que obtuvieron más de un 5 % de los votos, mientras que el 12 % se asigna a organizaciones reconocidas y el 8 % restante se reparte entre los partidos de menor votación.
El dirigente oficialista precisó que el organismo electoral también se apoyó en una sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE), relacionada con el reordenamiento de los partidos en la boleta, sin que eso afectara la fórmula de distribución del dinero.
En ese sentido, señaló que la sentencia del TSE únicamente modificó el orden en la boleta electoral, según los votos obtenidos en las distintas elecciones, lo que pudo alterar la casilla asignada a algunos partidos, pero no cambió los criterios para repartir los fondos públicos.
Freund reconoció que algunos partidos minoritarios alegan haber sido perjudicados, pero sostuvo que otros resultaron beneficiados, según el nuevo ordenamiento. Recordó que tres organizaciones, entre ellas Dominicanos por el Cambio, País Posible y Alianza País, llevaron el caso al TSE, aunque solo una recibió una decisión favorable.
Insistió en que esta discusión gira más en torno a la ubicación en la boleta que al tema del financiamiento directo, y que los cambios introducidos por la sentencia fueron más de carácter organizativo que financiero.